Mostrando entradas con la etiqueta Leer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leer. Mostrar todas las entradas
domingo, 5 de febrero de 2017
Andrea: ¿Los libros de castellano antiguo apestan? ¡Para gustos los colores! Pero no juzgues a un libro sin haberlo intentado leerlo siquiera.

Esta es una novela anónima, aunque algunos datos apuntan a que su autor puede ser Diego Hurtado de Mendoza, aunque eso solo es una teoría...¿Pensáis que Mendoza puede ser el autor del Lazarillo de Tormes? Quien sabe.
Andrea: ¿Y por qué es anónimo? El libro hace una crítica brutal a la gente poderosa, algo que nadie por entonces se atrevía a hacer.
El libro puede tocar mucho: el personaje es un niño de 8 años- o así- y ver todo lo que le hacen no es muy agradable, no es un libro sádico ni nada, sino que la realidad es dura.

Alise:Efectivamente, no es ninguna novedad, pero con este libro te das cuenta de lo mal que se vivía antes y las cosas que podían llegar ha hacer por intentar salir un poco adelante.
La verdad es que este libro me gustó bastante, yo creo que fue porque, esta fue la realidad de las cosas, es decir, nada de lo que narra este libro es inventado (digo, la historia de los pobres, los ricos...jaja, vosotros me entendéis.).
Andrea: A mucha gente le dan miedo los libros así, de castellano antiguo. Sí, es difícil entenderlo, por eso os recomiendo una cosa: leerlo en la versión original pero con anotaciones. Así lo hice yo y lo entendí y disfruté :3
Alise: ¡Sí! Yo hice lo mismo. Al principio creí que no iba a entender mucho el libro, pero conforme iba leyendo me di cuenta de que no era así, lo entendí bastante bien, en las partes en las que tenía dificultad leía las anotaciones y problema resuelto :), me fue bastante fácil de leer.
Andrea: :¿Y vosotros?¿Lo habéis leído?¡ Contarnos vuestra experiencia en los comentarios!
Alise: ¡Os esperamos! ¡Hasta la próxima puchitos!
Información.
Título Original: Algo tan sencillo como tuitear te quiero.
Autor: Blue Jeans.
Número de Páginas: 544
Editorial: Planeta.
Año: 2015
Opinión.
¡Hola puchitos! Al habla Alise... Hoy os traigo una reseña de Algo tan sencillo como tuitear te quiero.

Me regalaron este libro unas navidades, y en cuanto me lo regalaron me lo empecé...terminé ese mismo día por la noche, sí, lo sé...¿Menudo palizón leerte un libro de 544 páginas en un día, no? Pues no mucho, la verdad jaja, fue un libro demasiado llevadero y, si os digo la verdad, no me enteré de como pasaba el tiempo mientras lo iba leyendo. Aún así, creerme que últimamente no hago más que leerme libros por días, de ese estilo, xd.
El principio del libro me encantó, y esa fue la razón de que llegase hasta el final, me quedé con la intriga de ¿Por qué eso? y tenía que descubrirlo, ¿No os ha pasado?
El libro narra las historias de los protagonistas por separado y eso es algo que me gusta bastante, mantiene una intriga desde el principio que solo te sacias en saberla cuando has acabado el libro, porque en realidad se descubre muy pronto, pero estas tan metido en la historia que no te das cuenta, y eso es otro punto a favor que le doy a este libro.
Las historias de esos adolescentes me parecen totalmente reales y pienso que cualquier joven puede llevarlas a cuestas, son muy ciertas, aunque por supuesto contiene partes que no siempre pasan, pero se dan los casos.
Es un libro tan real que en la mayoría de las partes te sientes totalmente identificado y eso está muy bien, te da a pensar que no eres el/la única a la que le pasan esas cosas.
Mi personaje favorito sin duda es Manu.
Me pareció un chico bastante engreído y chulo al principio, pero más adelante descubrí que eso es solo una faceta, la que quiere mostrar delante de la gente, en realidad el no es así.
Elena es otro de mis personajes favoritos, en cierta manera me recuerda demasiado a Hermione Granger. Elena es una chica que va a la universidad para estudiar y no se permite hacer vida social, pero conforme va conociendo a los chic@s de su mismo pasillo, su idea de no hacer vida social se ve un tanto perjudicada.
¿Queréis conocer un poco a este pasillo tan peculiar, el pasillo 1B? ¡Pues allá vamos!
- Habitación 1151-Pasillo 1B aquí se encuentra la doña perfecta Elena. Elena es una chica que al parecer tiene unas pautas a seguir muy marcadas y estas son todo estudio y nada de diversión. Pronto sus pautas se verán afectadas pues con su belleza no pasará desapercibida para ningún chico.
- Habitación 1152-Pasillo 1B aquí se encuentra el diplomático David. David es un chico súper tranquilo, a veces demasiado, pues termina haciendo cosas que quizás no le apetecen o no siente simplemente por no hacer que alguien se sienta mal. Un error del pasado le persigue a cada paso que da, a raíz esta experiencia tuvo que intentar reinventarse y lucha por ello cada día.
- Habitación 1153-Pasillo 1B aquí se encuentra la acomplejada de Ainhoa. Ainhoa es una chica dulce y muy sensible que tiene un gran complejo con su aspecto físico, esto podría desembocar en un grave problema si no tiene cuidado.
- Habitación 1154-Pasillo 1B aquí se encuentra el enamoradizo de Toni. Toni tiene un amor cibernético desde hace apenas unos días, pero un amor que guarda demasiados secretos, cosas que ninguno esperaremos y mucho menos él.
- Habitación 1155-Pasillo 1B aquí se encuentra la jovial de Nicole. Nicoles es una chica que pase lo que pase nunca pierde la sonrisa, ni aun cuando parece ser que un grupo de chicos racistas la toman con ella por ser sudamericana.
- Habitación 1156-Pasillo 1B aquí se encuentra el engreído y chulito de Manu. Manu es un chico que muestra una actitud desenfadada y egocéntrica durante la mayor parte de la historia, pues parece que es el mejor en todos los terrenos, aunque al parecer es solo una pose que adopta frente a todo el mundo.
- Habitación 1157-Pasillo 1B aquí se ecuentra la testaruda de Iria. Irina es una chica que se atreve con todo y que ha tenido que alejarse de su novio para poder estudiar en Madrid. Intentará por todos los medios que su relación no se rompa pero... ¿Aguantará el peso de la distancia?
- Habitación 1158-Pasillo 1B aquí se encuentra el tranquilo Julen. Julen es chico que va siempre a la sombra de Manu y a veces parece que no habla por no pecar, pero oculta un gran secreto que nos dejará alucinados.
- Habitación 1159-Pasillo 1B aquí se encuentra el solitario Óscar. Óscar es un chico con el corazón roto que regresa a la universidad una vez más para estudiar otra carrera e intentar dejar atrás un gran desengaño amoroso.
¿Qué creéis que pasará con este grupo de...amigos? ¡Espero tu comentario! ¿Os ha gustado este post?
¿A que esperas para leerte el libro? Te lo recomiendo. ¡Te espero!
¡Hasta la próxima puchitos!
sábado, 4 de febrero de 2017
Alise: ¡Buenas a todos puchitos! Hoy os traemos una reseña de un maravilloso cómic titulado *Terra de Meigas*
Terra de Meigas es un cómic de aventuras y terror de Álvaro Ming y Lewis Rodríguez,el cual cuenta la historia de dos cazadores de meigas del siglo XVIII.
Andrea: Tengo una historia muy especial con este cómic, pues se lo compré al mismísimo Lewis en la Japan Weekend♥ Lo tengo firmado, además.Bueno, dibujado por Álvaro y guionizado por Lewis, el cómic es un conjunto de relatos cortos que crearon para una revista, con el trama de la Meigas y dos personajes principales: Francisco y María. Él es un mujeriego de mucho cuidado y ella una mujer madura con un pasado oscuro que luchan contra las meigas, las brujas de Galicia.
El cómic en sí es bastante corto y barato, y además incompleto. Como ya he dicho, son relatos que hicieron para una revista, así que todo se queda en el aire. ¡Pero! Van a sacar la segunda parte en cualquier momento, y tengo muchas expectativas.
Los personajes son reales, muy suyos y los dibujos simplemente impresionantes y envidiables.
Alise: A mi este pequeño comic me lo recomendó Andrea, es más, me lo dejo Andrea jaja, me lo leí en cuestión de diez minutos y...¡Me encanto! No veo la hora en que saquen ya la segunda parte.
La verdad es que me entraron ganas de leérmelo nada más ver la portada, pues está super bien hecha y me llamó mucho la atención.
Andrea: ¡Sí! Y realmente la historia da mucho juego, así que pueden crear algo increíble.
Alise: Al principio me pareció una historia bastante rara, pero poco a poco le fui cogiendo el gusto y la verdad es que no me arrepiento para nada de habérmelo leído, es uno de los pocos cómic que he leído y me llevo una bonita experiencia jaja.
Andrea: ¡Aquí os lo podéis comprar! Son sólo 3€.
Alise: Bueno...¡Hasta la próxima puchitos! Esperamos que os haya gustado, nos olvidéis de comentarnos vuestra opinión, ¿Os lo compráis?
Por cierto, queremos anunciaros que dentro de poco os tendremos una sopresa...¿Qué serà?
jueves, 5 de enero de 2017
¡Hola,puchitos! Este libro me encantó. Al principio me parecía un libro muy inocente y realmente me dejó de piedra cuando seguí avanzando. Pía, nuestra protagonista, es una niña de 10 años que es conocida por ser la nieta de la mujer que explotó... y vaya, la historia de su abuela es para no saber si echarse a reír o a llorar. Sin duda, Helen Grant tiene un 10 de originalidad. El caso es que la gente verá este suceso como un augurio de algo malo, y entonces desaparece la primera niña.¿Se ha escapado?¿Volverá? No la encontrarán viva. Pía no quiere quedarse de brazos cruzados y empieza a investigar con su amigo Stefan y Herr Schiller, un anciano que les cuenta historias todas las tardes. Aquí podemos ver algo de lo mejor y más original de la novela, pues esta se sitúa en Alemania, y la escritora emplea un montón de vocabulario alemán-con traducción al final del libro- lo que le da un toque extranjero y didáctico, ¡cuánto aprendes!
El desenlace es simplemente increíble, con un final cerrado y creíble. Los personajes y el ambiente de un pueblo pequeño son muy realistas.
El libro me encantó y me dio pena terminarlo, me dejó nostalgia,
Lo recomiendo a toda clase de personas y por último quiero deciros que tengo muy claro que leeré más de esta autora.
¿Y vosotros? ¿Lo habéis leído? ¿Lo leeréis?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Search
Seguidores
Popular Posts
-
¡Hola, puchitos! Inauguramos sección con Astrid del blog Narradora Literaria La haremos unas preguntas y ella responderá:) Esperamos que...
-
Andrea: ¡Hola, puchitos! Hoy os traemos un concurso, para celebrar el reciente día del libro. El tema principal es Los libros y la hum...
-
Hola puchitos, hoy os traemos este booktag, consiste en elegir un libro según la red social dada. Twitter: Libro favorito más cort...
-
Andrea: ¿Los libros de castellano antiguo apestan? ¡Para gustos los colores! Pero no juzgues a un libro sin haberlo inten...
-
Alise: ¡Hola a todos puchitos! Hoy os traemos un nuevo Book Tag...¡El cuerpo humano! ¿Y de qué trata este post? Os preguntaréis. P...
-
AVISO: ESTE POST CONTIENE SPOILER. TRÁILER. SINOPSIS. Nueva York, año 1926. El excéntrico magizoólogo N...
-
Información. Título Original: Algo tan sencillo como tuitear te quiero. Autor: Blue Jeans. Número de Páginas: 54 4 Ed...
-
¡Hola a todos, puchitos! Primero de todo, quiero recordaros que esta sección la voy a llevar yo s...
-
TRÁILER. SINOPSIS. Mientras el gobierno no tiene claro cómo responder a una visita alienígena a la Tierra con intencion...
-
Alise: ¡Hola puchitos! Hoy os traemos...¡BookTag Todo se conecta! ¿Empezamos? 1. Busca un libro en tu biblioteca que le hayas pu...
Con la tecnología de Blogger.
Vistas de página en total
Reto actual

1/3